KUBAZUGAST – Jornadas de Autor en el Teatro Estatal de Stuttgart
(English below)
Del 17 al 19 de marzo de 2011, cinco integrantes del Proyecto Klara —Grethel Delgado Álvarez, Rogelio Orizondo Gómez, Alessandra Santiesteban Rodríguez, Marcos Antonio Díaz Sosa y Pedro Enrique Villareal Sosa— presentaron su trabajo en Alemania por primera vez.
Estos talentosos creadores participaron en la Semana de Autor organizada por el Teatro Estatal de Stuttgart, donde se realizaron lecturas dramatizadas de sus obras, así como en el prestigioso Teatro Máximo Gorki de Berlín. Además de las presentaciones, se llevaron a cabo conversatorios sobre el teatro cubano contemporáneo, explorando cómo los jóvenes directores y autores se insertan en la escena teatral actual.
Cabe destacar que para cuatro de los cinco artistas, esta fue su primera salida de Cuba. La invitación surgió en otoño de 2010, durante la Semana del Teatro Alemán en La Habana, un evento en el que participaron destacados representantes del teatro alemán, como el director Hasko Weber, la dramaturga Dea Loher, el periodista Jürgen Berger y Martin Berg, del Goethe-Institut.
Esta experiencia marcó un momento clave en la carrera de estos jóvenes, no solo por la oportunidad de presentar su trabajo en un escenario internacional, sino también por el intercambio cultural que enriqueció tanto a los artistas como a los espectadores.
Vivir y escribir en Cuba: un capítulo desconocido para la mayoría de los alemanes. No podemos pensar en mucho más sobre la isla que en romances del Buena Vista Social Club, anhelos vacacionales y clichés socialistas. No tenemos ni idea de lo difícil que es la situación real para los aspirantes a artistas de teatro allí por diversas razones – aunque sólo sea porque apenas tienen acceso a Internet y a los ordenadores, por no mencionar los obstáculos políticos. Pero tampoco conocemos la vitalidad, la energía y la lealtad del grupo de jóvenes creadores teatrales. Escriben, actúan y dirigen. Sus talleres con la autora alemana Dea Loher y el director alemán Armin Petras han intensificado su curiosidad por el paisaje cultural y teatral alemán.
«En sus textos, estos jóvenes cubanos crean cada uno su propio mundo: extraño, malvado, violento, poético, intrínsecamente político y a veces surrealista. Las obras son a veces muy teatrales, a veces escritas completamente en contra del teatro. En cualquier caso, no son conformistas y son fácilmente consumibles. Y eso siempre habla en su favor».
(Dea Loher, febrero de 2011)
KUBA ZU GAST – Autorentage am Schauspiel Stuttgart
«Has logrado algo que se da poco en el teatro: que la fantasía que se libera en el espectador es lo realmente decisivo y no tanto lo que se ve en el escenario. Y aún más lindo me parece que todo eso lo logras sólo con la fuerza de las palabras y con un truco muy simple pero maravilloso, que es al mismo tiempo increíblemente sencillo e increíblemente refinado y originariamente teatral: que una muñeca en el escenario signifique ambas cosas: una muñeca común y el niño posiblemente asesinado. También me parece muy bien que, a fin de cuentas, uno tampoco termina viendo crueldades (excepto lo que los niños suelen hacer con las muñecas; las peores fantasías tienen lugar en la propia cabeza mientras uno mira) y que la cuestión acerca de qué hicieron los niños con él bebé – ¿hicieron algo de verdad o sólo están “perturbados”? – en última instancia se queda también en un irritante estado de suspenso. Eso convierte a ambos niños en tanto más inquietantes y la historia en más amenazante que si uno lo hubiera contado todo al detalle».
Dea Loher sobre Parvulario
In March 2011, five members of Proyecto Klara (a project of young Cuban playwrights) -Grethel Delgado, Rogelio Orizondo, Alessandra Santiesteban, Marcos Díaz and Pedro Villareal- made their international debut in Germany.
They participated in the Author’s Week of the Stuttgart State Theater and in the Maximo Gorki Theater in Berlin, where they presented dramatized readings and took part in discussions on contemporary Cuban theater.
For most of them, this was their first trip out of Cuba, thanks to an invitation received in 2010 during the German Theater Week in Havana. This event marked a milestone in their careers, combining international projection and cultural exchange.